Banca & FinTech

Presidente de Factotal acusa que no hay problemas de liquidez en la industria del factoring

El presidente de la firma rechaza la idea de que los factoring estén incluidos en la medida de financiamiento a las PYME a través de la inversión de los fondos de pensiones.

Por: Daniel Vizcarra G. | Publicado: Viernes 15 de mayo de 2020 a las 12:43 hrs.
  • T+
  • T-
El presidente de Factotal, Juan Enrique Gatica.
El presidente de Factotal, Juan Enrique Gatica.

Compartir

Una de las soluciones que se han entregado por parte del gobierno para poder entregar liquidez a las PYME es a través de que las AFP puedan invertir en instrumentos como mutuos hipotecarios, residenciales, pagarés y facturas, entre otros. De este modo, los factoring funcionarían como uno de los intermediarios, como otras instituciones financieras no bancarias. 

La medida es esperada por el general de la industria, salvo por Factotal, que tiene 28 años en el mercado y que es fiscalizado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). 

El presidente del factoring, Juan Enrique Gatica, señala que no hay problemas de liquidez en el sector, por lo que no está justificado que los factoring sean incluidos en el programa de apoyo. 

"Parte de una premisa falsa, que señala que los factoring tienen problemas de liquidez y eso no es así. En general, las cadenas de pago han funcionado bastante bien: el retail paga regularmente, al igual que la minería y las salmoneras. La cadena de pago ha funcionado bastante bien. Yo he recaudado de forma normal. Si yo recaudo y me cuesta colocar porque hay menos actividad, lo que tenemos que tener es liquidez", indica Gatica. 

"Lo que sí puede haber son problemas de solvencia en la industria, que no es lo mismo que tener problemas de liquidez. No se puede puedes arreglar los problemas de liquidez que tengan determinados factoring, dándoles una línea de crédito. Lo que ha pasado es que no han podido cobrar su cartera y eso pasa es porque han hecho mal su trabajo en su minuto. Todo esto avalado con recursos de los fondos de pensiones", añade el ejecutivo. 

El mandamás de Factotal agrega que los bancos hoy están financiando a las firmas del sector que "les dan una cierta tranquilidad". 

"Insisto, hoy los bancos tienen mucha liquidez y están financiando a los factoring que le dan una cierta tranquilidad. Las empresas pueden emitir títulos de deuda. Eso funciona. Hace 15 días un factoring emitió efectos de comercio sin problemas", acota. 

Del mismo modo, Gatica señala que los factoring están en condiciones de otorgar financiamiento a las empresas. 

"Hoy día, cualquier PYME que tenga una factura que represente un riesgo razonable no tiene ningún problema para conseguir los fondos, para licuar esas facturas. Están todos los bancos y habrán dos o tres empresas desreguladas que están en condiciones de enfrentar dicha situación", dice. 

Lo más leído